Pocas capitales en el mundo han sido planeadas sobre el papel para luego construirlas de acuerdo a la visión de uno o de varios imaginadores sibilinos, que quisieron prever todos los ámbitos de las actividades que el ser humano desarrolla en las ciudades.
No, casi todas las ciudades crecen a su aire, a veces con cierta armonía que obedece tanto a causas económicas como a las características de la idiosincrasia de sus habitantes. En otros casos crecen de manera caótica y aparentemente incoherente como las selvas o los bosques.
Esta ciudad es una de esas que ha crecido con algunas pautas arquitectónicas o urbanísticas que han influido en la forma como se ha desarrollado, pero que no han logrado imprimirle un estilo muy definido. Tal vez a causa de esa circunstancia es que uno puede encontrarse de súbito, en cualquier lugar, con una composición como ésta donde diferentes construcciones se combinaron para formar una excelente imagen.