Mostrando entradas con la etiqueta estrellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrellas. Mostrar todas las entradas

Lirio blanco de la estrella (Medellín, Colombia)

Acostumbrados a los lirios sencillos, esos que otrora simbolizaron a la corona francesa, nos sorprende saber que éste también pertenece a la extensa familia de la flor de lis.
Debió pertenecer a alguna casa real desconocida y de la que ya nadie guarda memoria. Hasta podríamos decir que pudo ser el símbolo de los aburraes, esos primitivos e ignotos habitantes de este valle.
Por ahora sólo sabemos que esta planta crece en un jardín al borde de una calle y que parece haberse adaptado fácilmente a las difíciles condiciones que esta ciudad le impone a todos los seres que tienen que vivir en ella.
Una ciudad que aunque se la llame de la eterna primavera es bastante exigente con la flora que permite crecer en sus montañas.

Nubes y estrellas (Medellín, Colombia)

En el tradicional punto de la Avenida Oriental con La Playa una muñeca que flota sobre un colchón de nubes y estrellas saluda a los medellinenses y a todos los visitantes.
Desde noviembre se empieza a armar la figura principal del alumbrado del centro. El espíritu de los que pasan por este lugar, comienza a aligerarse con la expectativa de un mes que, para casi todo el mundo, está asociado con la maravilla de la luz y la esperanza.

Un nido para las estrellas (Medellín, Colombia)

Sólo aquí las estrellas que brillan sobre la ciudad se pueden ver siempre con nitidez. Se han recogido en esta esfera para hacer que aparezcan a voluntad y nos deslumbren no sólo con la luz que emiten, sino también con el misterio arcano de su origen.

Medellín en blanco y negro