Hasta
hace unas cuantas semanas esta escala de un edificio en Medellín presentaba
este aspecto (como una especie de premonición de lo que pasaría después en la ciudad), ajena a la masa de personas que subían y bajaban en los
ascensores. Hoy, en el exterior, las calles empiezan a llenarse de nuevo. Pero esta escala seguirá
representando como una metáfora arquitectónica el interior de cada ser humano
que debe adentrarse profundamente para reconocerse. Pero casi nadie lo hace,
muy pocos quieren enfrentarse con su propia soledad.
La realidad de Medellín va más allá de la imagen oficial. Queremos mostrar el rostro de una ciudad que parece cambiar cada día. Aunque la arquitectura permaneciera inalterada, la atmósfera, la naturaleza y la gente influirían en su aspecto de manera constante.
Mostrando entradas con la etiqueta calle Caracas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calle Caracas. Mostrar todas las entradas
Papel crepé (Medellín, Colombia)
En la esquina de la calle
Caracas con la carrera Córdoba puede verse este hibiscus o San Joaquín como es llamado
en Antioquia. La textura de sus flores, para quienes no conozcan este arbusto,
puede parecer de papel crepé pero es el producto de la más pura naturaleza,
además de que su color naranja parece casi artificial.
Una hermosa flor que
afirma la tradición floral de esta ciudad y que como en cualquier lugar puede sorprender
a quien pase por sus calles con la atención en los detalles y no sólo en el
asfalto o en sus propios pensamientos.
Hay lugares en esta urbe donde las plantas
crecen libremente regalando oxígeno y belleza tanto a quienes la habitan como a
sus visitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)