Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas

Interiores II (Medellín, Colombia)


Hasta hace unas cuantas semanas esta escala de un edificio en Medellín presentaba este aspecto (como una especie de premonición de lo que pasaría después en la ciudad), ajena a la masa de personas que subían y bajaban en los ascensores. Hoy, en el exterior, las calles empiezan a llenarse de nuevo. Pero esta escala seguirá representando como una metáfora arquitectónica el interior de cada ser humano que debe adentrarse profundamente para reconocerse. Pero casi nadie lo hace, muy pocos quieren enfrentarse con su propia soledad.

Facultad de medicina de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)


El tradicional edificio de la facultad de medicina de la Universidad de Antioquia donde han recibido formación médica tantos profesionales permanece inalterado frente al paso del tiempo. Profesionales como el doctor Antonio Ramírez uno de los mejores cirujanos en cardiología que por allá en los setenta hacía operaciones a corazón abierto y salvaba vidas de tantos enfermos de pacientes de enfermedades cardiovasculares se formaron en este edificio.
Hombres que tal vez se asomaron a estas ventanas y contemplaron diariamente esta arquitectura sobria al llegar a recibir sus clases, donde otros profesionales se preocupaban por la formación de su compromiso con el conocimiento y con el ser humano.

Medellín en blanco y negro